La Directiva NIS 2 es una actualización de la normativa europea en ciberseguridad, diseñada para fortalecer la protección de infraestructuras críticas y sectores esenciales frente a amenazas digitales. Esta nueva regulación amplía su alcance, incluyendo más industrias y estableciendo requisitos más estrictos para garantizar la resiliencia frente a ciberataques.
Principales cambios de la NIS 2
Ampliación de sectores cubiertos: Además de servicios esenciales como energía, transporte y salud, ahora incluye sectores como fabricación de productos críticos, servicios postales y gestión de residuos.
Mayores exigencias de seguridad: Las organizaciones afectadas deberán implementar medidas robustas de gestión de riesgos, notificación de incidentes y auditorías periódicas.
Responsabilidad de la alta dirección: Los directivos serán legalmente responsables del cumplimiento de las normas de ciberseguridad en sus organizaciones.
Sanciones más severas: Las multas por incumplimiento pueden llegar hasta el 2% del volumen de negocios anual o 10 millones de euros (para empresas medianas y grandes).
¿Cómo prepararse?
Realizar una evaluación de riesgos para identificar vulnerabilidades.
Implementar protocolos avanzados de seguridad y respuesta a incidentes.
Formar a empleados y directivos en concienciación cibernética.
Mantenerse actualizado sobre los plazos y requisitos legales aplicables.
La NIS 2 entró en vigor en octubre de 2024, por lo que es crucial que las empresas afectadas comiencen su adaptación cuanto antes.